Castilla y León fomenta el emprendimiento juvenil

El programa beneficiará a 1.300 estudiantes de Bachillerato, 5º y 6º de Primaria, así como 3º y 4º de la ESO

El Gobierno de Castilla y León, en colaboración con la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), pone en marcha por séptimo año consecutivo el programa ‘Empresa Familiar en las aulas’, una iniciativa diseñada para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de la Comunidad.

Un programa educativo para potenciar el emprendimiento juvenil

En esta edición, el programa beneficiará a 1.300 estudiantes de Bachillerato, 5º y 6º de Primaria, así como 3º y 4º de la ESO, quienes podrán conocer de primera mano la importancia de las empresas familiares en la economía y la sociedad. 29 centros educativos se han sumado a esta iniciativa, recibiendo la participación activa de 28 empresas pertenecientes a EFCL.

Empresas participantes y enfoque en el desarrollo local

Las sesiones del programa serán impartidas por empresarios de firmas destacadas de la región, quienes compartirán su experiencia con los estudiantes a través de charlas motivacionales en los centros educativos. Además, los alumnos tendrán la oportunidad de realizar visitas a las instalaciones de estas empresas, favoreciendo un contacto directo con el entorno empresarial.

Este año, las compañías involucradas incluyen nombres relevantes en diversos sectores, tales como:

  • Burgos: Aciturri, Florbú, Hiperbaric
  • León: Tecoi, Cecinas Pablo
  • Palencia: Prosol, Cascajares, Medgón, Faymasa
  • Salamanca: Jamones Blázquez, Cárnicas Iglesias, Zaldi, Gestoría Mays
  • Segovia: Naturpellet, Grupo Tejedor Lázaro, Sevenreeds-Ambientair
  • Valladolid: Madison MK, Yllera Bodegas & Viñedos, Aguambiente, Castilla Termal, ESI Escuela Superior de Diseño, Grupo Hermi, Emilio Esteban, Bodega José Pariente, Collosa, Industrias Maxi, Comercial Ulsa
  • Zamora: Moralejo Selección

Impacto en el medio rural y freno a la despoblación

Uno de los aspectos clave de este programa es su enfoque en el desarrollo del tejido empresarial en el medio rural, dando visibilidad a las oportunidades laborales que existen en zonas menos pobladas. De este modo, se busca reducir la despoblación mediante la incentivación del emprendimiento y la creación de empleo local.

Concurso ‘Imagina tu empresa’ para fomentar la creatividad empresarial

Como complemento a la formación, los estudiantes de 5º y 6º de Primaria podrán participar en el Concurso Escolar ‘Imagina tu empresa’, una iniciativa que promueve la creatividad y el pensamiento empresarial desde edades tempranas.

Con esta propuesta, Castilla y León refuerza su apuesta por la educación emprendedora, preparando a las nuevas generaciones para un futuro donde el autoempleo y la innovación jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico regional.

Share this post:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore